A partir de ahora iremos colocando en el blog todas las visitas que hagamos a los aguardos, enumerando las especies que hemos visto desde las casetas, así podréis tener una idea de los animales que entran en cada época.
En esta ocasión la climatología no acompañó, la primera visita fué al hide de las vacarizas, el sábado 14/09/2019 , entro a las 7:30 am y salgo a las 13:30 pm. Nada más llegar se pone a llover abundantemente y el agua dura unos 30 min. mal presagio, pero el tiempo cambia radicalmente y aunque se mantiene bastante nublado a ratos incluso sale el sol. Esto implica que las aves que vienen a la balsa a beber o bañarse ya no lo van a hacer y limita mucho la variedad de especies a observar, de todas formas continúo en el hide pues la misión es volver a fidelizar al águila real después de las molestias ocasionadas en agosto. Al poco rato la primera sorpresa de la mañana, entra un ave que rápidamente identifico como un escribano pero es casi blanco¡¡¡ mi primera impresión es ¡¡¡un escribano nival¡¡¡ pero cuando se me bajan las pulsaciones lo observo detenidamente y es un escribano montesino leucístico (parcialmente blanco en el idioma científico) que aunque ya no es un bimbo para mi no le desmerece lo bonito que es. Tuve que esperar hasta las 13h. para que las águilas se dejaran ver pero esta vez ¡¡¡eran 3 las aves que sobrevolaban el observatorio¡¡¡, dos adultas y el joven del año, una vez que marcharon las reinas abandono el hide.
Las especies que observe en este hide son:
1- Escribano montesino (Emberiza cia)
2- Escribano soteño (Emberiza cirlus)
3- Tarabilla europea (Saxicola rubicola)
4- Serín verdecillo (Serinus serinus)
5- Buitre leonado (Gyps fulvus)
6- Águila real (Aquila chrysaetos)
7- Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
8- Avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
9- Carbonero común (Parus major)
10- Culebrera europea (Circaetus gallicus)
11- Cuervo grande (Corvus corax)
12- Cabra montes (Capra pyrenaica)
Una pequeña muestra en fotografía de algunas especies
La segunda visita fue al hide del navajo, el domingo 15/09/2019, la estancia fue corta entre a las 7 am y salí a las 9:30 am, el tiempo tampoco acompañó pues la niebla llegó a cubrir el escenario en varias ocasiones lo que volvía a reducir las expectativas con muchas especies, aún así el numero de aves no defraudó, en este caso la estrella es el Pito real que me deleitó con una serie de posados en prácticamente todos los posaderos.
Las especies que entraron son:
1- Pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
2- Mirlo común (Turdus merula)
3- Herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus)
4- Zorzal charlo (Turdus viscivorus)
5- Corneja negra (Corvus corone)
6- Pito real (Picus viridis)
7- Carbonero común (Parus major)
8- Carbonero garrapinos (Periparus ater)
9- Serín verdecillo (Serinus serinus)
10- Verderón común (Chloris chloris)
11- Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
12- Piquituerto común (Loxia curvirostra)
Os mostramos alguna fotillo de estas especies
lunes, 16 de septiembre de 2019
jueves, 12 de septiembre de 2019
Entradas del águila real (Aquila chrysaetos)
Lo prometido es deuda, se ha hecho de rogar pero al fin todo llega, os dejamos para vuestro deleite las fotos de este verano de la reina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Unos días en los aguardos 4birding.
Cuestiones familiares me llevaron a viajar hacia Castellón hace unas semanas y una vez resueltas pude dedicar algo de tiempo a visitar algun...
-
Poco a poco, aguardo a aguardo, ya son doce los observatorios 4 birding que puedes disfrutar. Aguardo Las Pilas del Tollo, Povedilla, Albace...
-
Cuestiones familiares me llevaron a viajar hacia Castellón hace unas semanas y una vez resueltas pude dedicar algo de tiempo a visitar algun...
-
Con la primavera en pleno apogeo van llegando las especies nidificantes a los aguardos 4 birding, abubillas, currucas de todo tipo, collalba...