Mostrando entradas con la etiqueta tórtola europea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tórtola europea. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2024

Unos días en los aguardos 4birding.

Cuestiones familiares me llevaron a viajar hacia Castellón hace unas semanas y una vez resueltas pude dedicar algo de tiempo a visitar algunos de nuestros aguardos.

El Tajuelo, 27 de mayo de 2024.

Linaria cannabina (pardillo común).
 
Empezaba el día con el frescor propio de los 1700 metros de altitud del Tajuelo, una agradable sensación acompañada por el sutil aroma de la vegetación de montaña y la alegre vivacidad de las coloridas aves.

Monticola saxatilis (roquero rojo).

Sin lugar a dudas una estupenda manera de comenzar la jornada.

Prunella modularis (acentor común).

 

Las Vacarizas, 27 de mayo de 2024.

Aquila chrysaetos (águila real).

Hacía ya algún tiempo que no me pasaba a saludar a nuestras amigas las águilas reales y, evidentemente, no iba a desperdiciar la ocasión de volver a emocionarme con su impresionante presencia.

Aquila chrysaetos (águila real).

Resulto muy reconfortante, por lo que significa, la ausencia de la hembra, espero que se encontrase en el nido atendiendo a la crianza. 

Aquila chrysaetos (águila real).

A pesar de que la balsa se encontraba vacía, por el proceso de remodelación que estaba llevando a cabo Chema y que ya ha concluido exitosamente, también se acercaron algunos pajaretes a los recién abastecidos comederos.

Emberiza cia (escribano montesino).

Saxicola rubicola (tarabilla europea).

El Navajo, 27 de mayo de 2024. El devastador paso de las ovejas.

Macroglossum stellatarum (esfinge colibrí).


Hay situaciones que son capaces de dejarme un tanto desolado y una de ellas es encontrarme alguno de nuestros hides en un estado lamentable, pero hay circunstancias incontrolables que escapan a nuestro alcance con las que hay que lidiar ocasionalmente y una de ellas es la devastadora visita del rebaño de ovejas al aguardo del Navajo. Para un rebaño de más de quinientas ovejas sedientas en busca de un abrevadero la pequeña balsa del hide y el depósito de doscientos litros no es tan apenas un efímero y frugal alivio con consecuencias graves para la instalación: posaderos derrumbados, observatorio deteriorado, balsa y depósito secos y movidos, comederos asolados...

Timon lepidus (lagarto ocelado).

Así que, con este panorama, poco podía esperar de mis sesión en El Navajo, algún insecto ávido del néctar de los cardos y el sediento lagarto ocelado agradecido por haber provisto de agua la balsa.

Bombus terrestris (abejorro común).

 

El Huerto, 28 de mayo de 2024.

Dendrocopos major (pico picapinos).

En esta época primaveral El Huerto siempre resulta entretenido, demasiado por momentos ante la febril actividad que presentan quienes lo visitan en busca de agua y alimento. 

Jynx torquilla (torcecuello euroasiático).

Cualquier sesión en este aguardo, por corta que sea, resultará intensa y muy gratificante.

Sitta europaea (trepador azul).

Muscicapa striata (papamoscas gris).

29 de mayo, El Navajo.

Corvus corax (cuervo grande).

Habiendo resuelto los desperfectos provocados por las ovejas el escenario lucía radiante y listo para regalarme una agradable matinal.

Lophophanes cristatus (herrerillo capuchino).

La disponibilidad de agua y alimento siempre resulta un reclamo efectivo y más en época de sequía.

Emberiza cirlus (escribano soteño).

Una vez acabada la sesión terminé de llenar el depósito que no había quedado completamente repleto en la visita anterior y a reparar los desperfectos en el frontal del aguardo que nos podían haber costado la rotura del cristal.
 

Las Salinas, 29 de mayo de 2024.

Lanius senator (alcaudón común).

A veces una visita relámpago para llenar la balsa puede proporcionarnos deliciosas sensaciones y hermosas instantáneas a pesar de la brevedad de la sesión.

Petronia petronia (gorrión chillón). 

Timon lepidus (lagarto ocelado).


Mar de fulles, 30 de mayo de 2024.

Streptopelia turtur (tórtola europea).

Uno de los aguardos que menos visitas recibe pero que atesora un tremendo potencial que, poco a poco, Toni va poniendo en evidencia con su trabajo.

Sylvia melanocephala (curruca cabecinegra).


Turdus merula (mirlo común).

Para despedirme de esta entrada os muestro algunas fotos que Chema obtuvo días después en El Huerto y El Navajo.

 

Strix aluco (cárabo común). El Huerto, 1 de junio de 2024.

Oriolus oriolus (oropéndola europea). El Huerto, 1 de junio de 2024.

Phylloscopus bonelli (mosquitero papialbo). El Navajo, 1 de junio de 2024.

Sylvia cantillans (curruca carrasqueña). El Navajo, 1 de junio de 2024.

Strix aluco (cárabo común). El Huerto, 1 de junio de 2024.

¡Hasta la próxima!.

 

 

 


domingo, 8 de agosto de 2021

Una pareja muy formal

Cuanta razón tenían en La Bola de Cristal con aquello de "solo no puedes, con amigos sí" y más, si como es mi caso, estás desempleado y apenas cobras el subsidio para mayores de cincuenta y dos años. Y es que en esta situación, y con los precios que tienen los combustibles, me resulta muy complicado poder acercarme desde Albacete a nuestros hides 4birding de Arcos de las Salinas tanto como me gustaría.

Monticola saxatilis (roquero rojo), aguardo El Tajuelo, 4 de agosto de 2021.

Pero para eso están los amigos y la posibilidad de aprovechar las sinergias. Ricardo y Mª Ángeles tenían muchas ganas de conocer nuestras instalaciones de Arcos de las Salinas y así poder fotografiar algunos de sus tesoros, pero no cuentan con un vehículo apropiado para acceder a todos los aguardos así que, hablando se entiende la gente, llegamos al acuerdo de que ellos pagaban el gasoil y yo aportaba mi L200 para que pudiesen disfrutar de los seis aguardos de Arcos.

Oenanthe oenanthe (collaba gris), aguardo Las Salinas, 4 de agosto de 2021.

Para terminar de aprovechar al máximo mi viaje también quedé con Diego, que tenía muchas ganas de fotografiar al roquero rojo (Monticola saxatilis), al escribano soteño (Emberiza cirlus) y, por supuesto, a esa pareja tan formal que no deja de acudir ni un solo día a su cita con l@s amig@s de 4birding en el aguardo de La Vacarizas, las águilas reales (Aquila chrysaetos). 

Aquila chrysaetos (águila real), aguardo Las Vacarizas, 5 de agosto de 2021.

Otra de las razones de este viaje era ayudar a José María a reorientar hacia el norte el aguardo del Tajuelo, puesto que, con sus disposición original, hasta muy entrada la mañana el sol daba de cara dificultando enormemente la fotografía.

Cuatro días intensos, repletos de compañerismo, amistad, risas, charlas, trabajo y, sobre todo, mucho pajareo.

Lanius senator (alcaudón común), aguardo Las Salinas, 4 de agosto de 2021.

Los seis aguardos dan para mucho, para tanto que no pudimos visitarlos todos en estos tres días, y eso que las especies objetivo nos lo pusieron fácil y se dejaron ver a las primeras de cambio.

Emberiza cirlus (escribano soteño), aguardo Las Vacarizas, 5 de agosto de 2021.

Es un auténtico lujo el poder haber disfrutado de las espectaculares visitas con las que nos  regalan todos los días esta preciosa pareja de águilas reales, una pareja mucho más formal y fiable que muchas personas.

Aquila chrysaetos (águila real), aguardo Las Vacarizas, 5 de agosto de 2021.

Pero claro, para poder ausentarme cuatro días de Albacete, antes tenía que hacer una ronda por los aguardos con depósito de agua para dejarlos completamente llenos y, de este modo, que l@s soci@s y usuari@s de los hides de Albacete los pudiesen encontrar en perfecto estado en mi ausencia. A continuación os dejo los enlaces a las sesiones de esta semana tan intensa.

Carduelis cannabina (pardillo común), aguardo El Acebuche, 1 de agosto de 2021.

Cyanopica cooki (rabilargo ibérico), aguardo El Borbotón, 2 de agosto de 2021.

Merops apiaster (abejaruco europeo), aguardo El Borbotón, 2 de agosto de 2021.

Orthetrum brunneum, aguardo Las Pilas del Tollo, 2 de agosto de 2021.

Streptopelia turtur (tórtola europea), aguardo Las Pilas del Tollo, 2 de agosto de 2021.

Carduelis carduelis (jilguero europeo), aguardo La Casilla, 3 de agosto de 2021.

Hippolais polyglotta (zarcero políglota), aguardo La Casilla, 3 de agosto de 2021.

Sylvia conspicillata (curruca tomillera), aguardo Las Salinas, 4 de agosto de 2021.

Galerida cristata (cogujada común), aguardo Las Salinas, 4 de agosto de 2021.

Carduelis cannabina (pardillo común), aguardo El Tajuelo, 4 de agosto de 2021.

Petronia petronia (gorrión chillón), aguardo El Tajuelo, 4 de agosto de 2021.

Oenanthe oenanthe (collalba gris), aguardo El Tajuelo, 4 de agosto de 2021.

Aquila chrysaetos (águila real), aguardo Las Vacarizas, 5 de agosto de 2021.

Aquila chrysaetos (águila real), aguardo Las Vacarizas, 5 de agosto de 2021.

Emberiza cirlus (escribano soteño), aguardo Las Vacarizas, 5 de agosto de 2021.
Circaetus gallicus (culebrera europea), aguardo Las Salinas, 5 de agosto de 2021.


Oenanthe oenanthe (collalba gris), aguardo Las Salinas, 5 de agosto de 2021.

Timon Lepidus (lagarto ocelado), Río Arcos, 6 de agosto de 2021.

Pontia daplidice (mariposa blanquiverdosa), Rio Arcos, 6 de agosto de 2021.


Como ves 4birding es belleza, diversidad, emoción, vida, un precioso proyecto que necesita de tu apoyo para poder mantenerse y seguir creciendo así que... ¡Hazte soci@ ahora y...!

¡Hasta la próxima! ¡Nos vemos pajareando!


Unos días en los aguardos 4birding.

Cuestiones familiares me llevaron a viajar hacia Castellón hace unas semanas y una vez resueltas pude dedicar algo de tiempo a visitar algun...