Estar desempleado tiene, como todo en la vida, sus aspectos positivos y su aspectos negativos. Algo muy bueno de esta situación es que dispones de todo tu tiempo, además de para buscar trabajo, para hacer lo que más te guste, siempre y cuando no resulte especialmente oneroso.
 |
Turdus torquatus (mirlo capiblanco), 20 de febrero de 2022. |
Pajarear es una afición maravillosa y tan asequible como tu desees hacerla, baste recordar que en los momentos más crudos del confinamiento lo hacíamos desde casa, solo hay que decidirse a tomar los prismáticos y/o la cámara y lanzarse al campo con paciencia, respeto y ganas de disfrutar, la naturaleza nos sorprenderá en cualquier rincón con todo su esplendor.
 |
Aquila chrysaetos (águila real), Las Vacarizas, 19 de febrero de 2022. |
Y en esto ando entre currículum y currículum, llenando mi tiempo de maravillosas y gratificantes experiencias por mis zonas de campeo y los aguardos de 4birding o de alguna otra asociación a la que también pertenezco.
 |
Picus sharpei (pito ibérico), La Cantera, 21 de febrero de 2022. |
Te dejo a continuación una pequeña muestra de las extraordinarias experiencias que he tenido ocasión de vivir durante estos últimos días.
 |
Sylvia undata (curraca rabilarga), Las Vacarizas, 9 de febrero de 2022. |
 |
Emberiza cirlus (escribano soteño), Las Vacarizas, 9 de febrero de 2022. |
 |
Sitta europaea (trepador azul), El Huerto, 9 de febrero de 2022. |
 |
Parus major (carbonero común), El Huerto, 9 de febrero de 2022. |
 |
Turdus torquatus (mirlo capiblanco), El Navajo, 9 de febrero de 2022. |
 |
Garrulus glandarius (arrendajo euroasiático), El Navajo, 9 de febrero de 2022. |
 |
Grus grus (grula común), Fuentes Claras, 13 de febrero de 2022. |
 |
Circus pygargus (aguilucho cenizo), Fuentes Claras, 13 de febrero de 2022. |
 |
Aquila chrysaetos (águila real), Las Vacarizas, 16 de febrero de 2022. |
 |
Chloris chloris (verderón común), Las Vacarizas, 16 de febrero de 2022. |
 |
Fringilla montifringilla (pinzón real), El Navajo, 16 de febrero de 2022. |
 |
Spinus spinus (jilguero lúgano), El Navajo, 16 de febrero de 2022. |
 |
Turdus torquatus (mirlo capiblanco), El Navajo, 16 de febrero de 2022. |
 |
Periparus ater (carbonero garrapinos), El Navajo, 19 de febrero de 2022. |
 |
Aeghitalos caudatus (mito), El Navajo, 19 de febrero de 2022. |
 |
Dendrocopos major (pico picapinos), El Navajo, 19 de febrero de 2022. |
 |
Cyanistes caeruleus (herrerillo común), El Huerto, 19 de febrero de 2022. |
 |
Carduelis carduelis (jilguero europeo), El Huerto, 19 de febrero de 2022. |
 |
Aquila chrysaetos (águila real), Las Vacarizas, 20 de febrero de 2022. |
 |
Emberiza cia (escribano montesino), Las Vacarizas, 20 de febrero de 2022. |
 |
Picus sharpei (Pito ibérico), La Cantera, 21 de febrero de 2022. |
 |
Oenanthe leucura (collalba negra), La Cantera, 21 de febrero de 2022. |
Y ahora estamos llegando a uno de los momentos ornitológicos más interesantes e intensos del año, el paso prenupcial, en el que tendremos ocasión de disfrutar de una mayor diversidad y la posibilidad de observar especies poco habituales en nuestros territorios.
Anímate, toma tus prismáticos y ven con nosotr@s a saborear las maravillosas experiencias que nos regala la madre naturaleza.
¡Hasta la próxima! ¡Nos vemos pajareando!