viernes, 26 de marzo de 2021

Hasta siempre, aguardo de Los Arcos

Tras una intensa, feliz y agotadora semana de construcción y montaje de los aguardos de la Finca El Sahuco tocaba disfrutar del pajareo con la satisfacción y la tranquilidad del trabajo bien hecho.

Sitta europaea (trepador azul), aguardo El Picayo, 22 de marzo de 2021.

El Picayo, 22 de marzo de 2021.

Pero la tranquilidad es un bien escaso y sujeto a la volubilidad de quienes nos rodean y así, en pleno día de mi cumpleaños mientras disfrutaba del Picayo, recibí una desagradable llamada teléfonica conminándonos a retirar el hide Los Arcos antes de hoy viernes 26 de marzo.

Turdus viscivorus (zorzal charlo), aguardo El Picayo, 22 de marzo de 2021.

Sin más razones ni explicaciones más de un año de trabajo se esfuma en un instante. Cientos de horas y euros invertidos en convertir un pedacito de campo en un paraíso para la fauna que, cuando estaban empezando a dar fruto,  tenemos que abandonar.

Buteo buteo (busardo ratonero), aguardo Los Arcos, 11 de marzo de 2021.

Que dolor ver y oír a la pareja de busardos ratoneros mientras voy desmontando los posaderos, los comederos y la balsa.

Un duro día de trabajo acarreando materiales a su futuro emplazamiento, un espacio muy especial que esperamos nos permita restañar el golpe que me hemos recibido.

Buteo buteo (busardo ratonero), aguardo Los Arcos, 11 de marzo de 2021.

Pero la vida sigue y disponemos de otros cuatro aguardos que atender y disfrutar. 

La Casilla, 24 de marzo de 2021.

Carduelis cannabina (pardillo común), aguardo La Casilla, 24 de marzo de 2021.

Oryctolagus cuniculus (conejo común), aguardo La Casilla, 24 de marzo de 2021.

Carduelis carduelis (jilguero europeo), aguardo La Casilla, 24 de marzo de 2021.

La Tejera, 25 de marzo de 2021.

Cyanistes caeruleus (herrerillo común), aguardo La Tejera, 25 de marzo de 2021.

Lullula arborea (alondra totovía), aguardo La Tejera, 25 de marzo de 2021.

Phoenicurus ochruros (colirrojo tizón), aguardo La Tejera, 25 de marzo de 2021.

Sylvia melanocephala (curruca cabecinegra), aguardo La Tejera, 25 de marzo de 2021.

Los Arcos siempre quedará en nuestro recuerdo como lo que ha sido, una experiencia maravillosa con la que hemos disfrutado tanto como hemos aprendido. El primer aguardo 4birding de Albacete que desapareció cuando más satisfacciones no empezaba a ofrecer. ¡Hasta siempre, Los Arcos!

¡Bienvenidos La Tejera, Prado Umbela y...!

¡Hasta la próxima! ¡Nos vemos pajareando!


jueves, 18 de marzo de 2021

La Tejera y Prado Umbela, dos nuevos aguardos en Albacete

Han sido días de mucho trabajo, gran esfuerzo y enorme coordinación entre compañeros de 4birding en Albacete, pero estamos convencid@s de que ha valido la pena.

Buteo buteo (busardo ratonero), aguardo Los Arcos, 18 de marzo de 2021.

Ya están instalados los dos aguardos de la Finca El Sahuco, en Peñas de San Pedro, y listos para ser estrenados. La inminente llegada de una nueva "Filomena" nos ha obligado a trabajar contra el reloj, aunque parece que finalmente la amenaza meteorológica se ha ido diluyendo en gran medida.

Aguardo La Tejera, Finca El Sahuco, Peñas de San Pedro, Albacete.

Las tareas de construcción e instalación de estos dos nuevos hides no nos ha permitido disfrutar en estos días de marzo del resto de observatorios, pero tiempo tendremos para ello, seguro.

Agradecer a Alfonso la posibilidad de poder disfrutar de la fauna de ese espacio maravilloso que es la Finca y el Hostal Rural El Sahuco, un lugar absolutamente recomendable para los amantes de la tranquilidad, la naturaleza y los placeres del confort y la gastronomía.

Aguardo La Tejera, Finca El Sahuco, Peñas de San Pedro, Albacete.

Dar las gracias también a José Luis por su colaboración tanto para definir las localizaciones como por facilitarnos algunas tareas importantes.

Es un placer contar con un colectivo tan proactivo como el de 4birding, fantástico el trabajo de Manolo, sin tu tiempo, tu esfuerzo y tus aportaciones no habría sido posible superar este reto en tan poco tiempo. Muchas gracias, Miguel, por haber dedicado parte de tus vacaciones a trabajar en la construcción de los aguardos. Agradecer también a Kometa y a Manolo su tiempo y su colaboración y, por supuesto, a Enrique y Virgi porque gracias a su ayuda pudimos colocar los cristales de los hides antes de que llegaran las lluvias.

Aguardo La Tejera, Finca El Sahuco, Peñas de San Pedro, Albacete.

Ahora ya podemos empezar a disfrutar de estos observatorios que tan buenas sensaciones nos han dado a todas las personas que los hemos visitado.

Hoy, después de muchos días sin poder acercarme a ninguno de los aguardos, he pasado un rato intenso y entretenido en Los Arcos, donde los busardos ratoneros han establecido su centro de operaciones para nuestro regocijo.

Buteo buteo (busardo ratonero), aguardo Los Arcos, 18 de marzo de 2021.

A pesar de la constante presencia de la pareja de rapaces también han decidido compartir su tiempo conmigo algunos pajaretes más.

Serinus serinus (serín verdecillo), aguardo Los Arcos, 18 de marzo de 2021.

Passer montanus (gorrión molinero), aguardo Los Arcos, 18 de marzo de 2021.

Galerida cristata (cogujada común), aguardo Los Arcos, 18 de marzo de 2021.

Alectoris rufa (perdiz roja), aguardo Los Arcos, 18 de marzo de 2021.

Una deliciosa vuelta a la normalidad que hace presagiar maravillosas jornadas naturalistas en los ya cinco aguardos 4birding de Albacete.

Estamos de enhorabuena, cada vez disponemos de más aguardos, de diferentes ubicaciones, de ecosistemas variados y mayor diversidad de especies para conocer y amar.

Diez observatorios en funcionamiento y algunos, muy interesantes, aun por llegar.

¡Hasta la próxima! ¡Nos vemos pajareando!

miércoles, 10 de marzo de 2021

¡La Casilla cumple un año!

Carduelis carduelis (jilguero europeo), aguardo La Casilla, 27 de febrero de 2021.


Hoy cumple su primer aniversario el hide La Casilla, un aguardo del que esperamos aún más de lo mucho que nos está dando, a pesar de lo cual han sido cincuenta las especies fotografiadas y otras diecisiete las avistadas.

Buteo buteo (busardo ratonero), aguardo La Casilla, 11 de diciembre de 2020.

No podemos dejar de agradecer a Jose Fajardo toda la colaboración y atenciones con las que nos está colmando, es un auténtico placer contar con un anfitrión tan fantástico.

Circaetus gallicus (culebrera europea), aguardo La Casilla, 24 de agosto de 2020.

Para nuestra desgracia y la proyección de este observatorio, apenas tres días después de su instalación llegó el confinamiento domiciliario, cuestión que truncó sustancialmente la óptima puesta en marcha con las atenciones de mantenimiento que ello requiere. 

Sylvia cantillans (curruca carrasqueña), aguardo La Casilla, 2 de septiembre de 2020.

Tres meses de abandono obligado y tras recuperar la capacidad de salir de casa nos lanzamos a construir e instalar a su siguiente hermano, El Picayo. Dado que Los Arcos mantuvo su balsa llena durante todo el confinamiento manteniendo la atención de los animales y la fantástica diversidad que nos descubrió El Picayo, La Casilla quedó relegada a un segundo plano a pesar sus enormes posibilidades, de hecho es el aguardo desde el que más variedad de rapaces y esteparias he llegado a observar.

Milvus migrans (milano negro), aguardo La Casilla, 31 de julio de 2020.

Otis tarda (avutarda común), aguardo La Casilla, 2 de diciembre de 2020.

Mucho trabajo por hacer pero, a buen seguro, con la recompensa de emocionantes momentos y preciosas fotografías como las que hemos ido consiguiendo a lo largo de este peculiar primer año.

Passer hipanoliensis (gorrión moruno), aguardo La Casilla, 21 de mayo de 2020.

Interesantes retos como el de conseguir que los esquivos críalos se acerquen a la charca, o atraer al entorno del aguardo a los alcaravanes, o hacer que bajen las incontables y variopintas rapaces que nos han sobrevolado como el elanio azul, el aguilucho lagunero, el cernícalo vulgar, el milano real, el águila real o el águila imperial.

Ficedula hypoleuca, aguardo La Casilla, 12 de octubre de 2020.

Un año intenso, lleno de agradables sorpresas y momentos maravilloso, pero estamos convecid@s de que son todavía más las emociones que nos quedan por vivir y fantásticos los retos por conseguir.

Circus aeruginosus (aguilucho lagunero occidental), aguardo La Casilla, 14 de febrero de 2021.

Buteo buteo (busardo ratonero), aguardo La Casilla, 11 de diciembre de 2020.


Esperamos que este sea el primero de muchos aniversarios y que estas cincuenta primeras especies fotografiadas puedan llegar sin mucha tardanza a setenta.

Chloris chloris (verderón común), aguardo La Casilla, 9 de marzo de 2021.


¡Muchos vida para La Casilla! 






domingo, 28 de febrero de 2021

Febrero, corto pero intenso

Intenso y muy gratificante en muchas facetas ha resultado el mes de febrero en 4birding.

Accipiter nisus (gavilán común), aguardo Los Arcos, 25 de febrero de 2021.

Vayamos por partes. Si bien enero resultó un tanto decepcionante desde el punto de vista de la actividad faunística y las posibilidades de observación, el impacto de Filomena fue tremendo a lo que tuvimos que sumar un periodo de cerramientos locales, febrero ha resultado bastante más positivo en este sentido, de hecho hemos pasado de apenas 33 especies observadas en los aguardos de Albacete en enero a 50 especies en febrero. Un incremento importante que nos ha proporcionado vivencias tremendamente emocionantes y algún bimbo inesperado.

Certhia brachydactyla (agateador europeo), aguardo El Picayo, 23 de febrero de 2021.

Otra de las cuestiones que nos ha generado mucha alegría y satisfacción ha sido el recibir los permisos oficiales para la instalación de dos nuevos observatorios en la Finca El Sahuco de Peñas de San Pedro, que esperamos tener funcionales en los próximos quince días, la autorización por parte de los propietarios de una finca en Pozuelo (estamos a la espera de los permisos oficiales) para la instalación de otro aguardo, la petición por parte de una entidad valenciana para la instalación de un hide en un humedal que tienen en guardia y custodia y, además, la posibilidad de poder desarrollar distintos proyectos en un par de municipios de la provincia de Albacete. Un horizonte maravilloso repleto de retos, trabajo e ilusión.

Carduelis carduelis (jilguero), aguardo La Casilla, 27 de febrero de 2021.

Por otro lado la actividad en el seno de la asociación resulta efervescente, proponiéndose nuevas iniciativas como un proyecto de fotografía nocturna con barrera de infrarrojos, otro proyecto de optimización de posaderos y fondos para los hides, distintas propuestas de salidas y viajes de fotografía y naturaleza..., en fin, un fantástico ambiente lleno de ganas de aprender, crecer y compartir.

Buteo buteo (busardo ratonero), aguardo Los Arcos, 26 de febrero de 2021.

Y toda esta actividad, y la fantástica difusión que hacéis compartiendo nuestras publicaciones, ha generado nuevas incorporaciones a 4birding, aunque aun estamos muy lejos de los 240 socios que tenemos posibilidad de satisfacer a día de hoy que, con la incorporación de los cinco aguardos que tenemos en proyecto,  aumentará hasta una capacidad de 390 socios con derecho a dos sesiones mensuales en cada uno de nuestros hides, veintiséis sesiones al mes, ahí es nada.

Loxia curvirostra (piquituerto común), aguardo El Picayo, 23 de febrero de 2021.

Ilusión, inquietudes, satisfacción y el placer de compartir esta maravillosa experiencia cada vez con más personas interesantes y con la vocación de seguir desarrollando observatorios 4birding por diversos territorios y ecosistemas para aumentar la variedad de especies a disfrutar y conocer.

Te dejo ahora con los enlaces a las últimas sesiones que he realizado en nuestros aguardos:

La Casilla, 22 de febrero de 2021.

Chloris chloris (verderón común), aguardo La Casilla, 22 de febrero de 2021.


El Picayo, 23 de febrero de 2021.

Dendrocopos major (pico picapinos), aguardo El Picayo, 23 de febrero de 2021.


Los Arcos, 25 de febrero de 2021.

Accipiter nisus (gavilán común), aguardo Los Arcos, 25 de febrero de 2021.


Los Arcos, 26 de febrero de 2021.

Buteo buteo (busardo ratonero), aguardo Los Arcos, 26 de febrero de 2021.

Aquila adalberti (águila imperial ibérica), aguardo Los Arcos, 26 de febrero de 2021.


La Casilla, 27 de febrero de 2021.

Phoenicurus ochruros (colirrojo tizón), aguardo La Casilla, 27 de febrero de 2021.

Esperemos que marzo mantenga la tendencia y podamos seguir disfrutando cada vez más y cada vez con más amig@s que deciden compartir su ilusión, experiencia y conocimientos con 4birding.

¡Hasta la próxima! ¡Nos vemos pajareando!




lunes, 22 de febrero de 2021

¡Es el momento! ¿Nos acompañas?

Como os contaba en la entrada anterior estamos de enhorabuena, han sido muchos los regalos en forma de autorización para la colocación de nuevos aguardos los que nos han llegado en el primer aniversario del hide de Los Arcos.

Todo un reto el construir, instalar y poner en funcionamiento seis nuevos observatorios en las próximas semanas. Mucho trabajo, tiempo e inversión que realizaremos un pequeño grupo de enamorad@s de la naturaleza.

Accipiter nisus (gavilán común), aguardo Los Arcos. Foto Miguel García.

Un camino apasionante que estaremos encantad@s de realizar contigo con el fin de acercar esa fauna tan cercana a la vez que desconocida para la gran mayoría de la gente.

Un proyecto que deseamos accesible e inclusivo para todas las personas independientemente de cuales sean sus capacidades.

Buteo buteo (busardo ratonero), aguardo Los Arcos. Foto Ricardo Beléndez.

Por eso vamos a diseñar los nuevos aguardos para que sean accesibles para personas con movilidad reducida y también para aquellas personas afectadas por deficiencias sensoriales.

Este esfuerzo tremendo se va a sumar al de la puesta en marcha de los otros aguardos nuevos que hemos construido, instalado y desarrollado en el pasado año.

Dendrocopos major (pico picapinos), aguardo El Picayo. Foto Inés Alfaro.

Cuantas más personas seamos para afrontar un desafío de esta magnitud más sencillo resultará obtener unos resultados excelentes y unas instalaciones inmejorables.

A las casi cien especies fotografiadas en los ocho aguardos actuales vamos a sumar no menos de cincuenta especies más en los aguardos proyectados, todas ellas al alcance de cualquier persona que se acerque a ellos sean cueles sean sus capacidades.

Serinus serinus (serín verdecillo), aguardo Los Arcos. Foto Manolo Photomanolo.

Para hacer viable este fantástico reto te proponemos un buen número de posibilidades de colaboración, a ver cual de todas ellas es la tuya.

Comparte nuestras publicaciones, no te cuesta nada y nos ayudarás enórmemente a difundir el proyecto 4birding.

Parus major (carbonero común), aguardo El Picayo, 19 de febrero de 2021.

Hazte socio, por 25 euros al mes puedes disfrutar de dos sesiones mensuales en cada uno de nuestros hides. A día de hoy suponen dieciséis sesiones al mes por veinticinco euros, cuando acabemos de montar los seis aguardos que están en proyecto dispondrás de veintiocho sesiones cada mes por tan solo veinticinco euros. La aportación de los socios puede ser trimestral, semestral o anual.

Conviértete en colaborador, cualquier aportación al proyecto será bienvenida ya sea en forma de materiales, recursos económicos o cesión de espacios para colocar nuevos aguardos en el futuro.

Aquila chrysaetos (águila real), aguardo El Picayo. Foto Miguel García.

Sé fundador, aportando mil euros, cantidad que nos cuesta cada uno de los aguardos, no tendrás que realizar ninguna aportación más en cuatro años y tendrás voz y voto en las asambleas. A partir del quinto año tu cuota anual será de ciento cincuenta euros.

¿Quieres que tu empresa le dé nombre a uno de nuestros hides?  Hazte patrocinador y podrás poner el nombre de tu empresa o el tuyo propio a uno de nuestros aguardos. El nombre que elijas aparecerá en todas las publicaciones que hagamos referentes a las sesiones y experiencias que se desarrollen en ese observatorio. Además dispondrás de doce sesiones anuales para dos personas acompañadas por un ornitólogo experto en los aguardos que desees.

Lophophanes cristatus (herrerillo capuchino), aguardo El Picayo, 19 de febrero de 2021.

Sea cual sea tu colaboración será muy bienvenida y contribuirá a acercar el conocimiento y el amor a la naturaleza a un sinfín de personas y a la sociedad en general. Nos ayudarás a crear empleo en el mundo rural. Estarás aportando tu granito de arena al conocimiento y conservación de nuestra fauna y, sobre todo, disfrutarás de unas maravillosas e inolvidables experiencias.

Chloris chloris (verderón común), aguardo El Picayo, 19 de febrero de 2021.

4birding es una asociación sin ánimo de lucro que pretende acercar la naturaleza a todas las personas, solo se puede amar y respetar lo que se conoce. Otro de nuestros objetivos es la creación de empleo de calidad en el medio rural, así como la dinamización cultural, social y económica de este medio rural reivindicando, conociendo y protegiendo la riqueza natural que atesora.

Es el momento, comparte nuestras publicaciones y disfruta la maravillosas experiencias que 4birding pone a tu alcance.

Buteo buteo (busardo ratonero), aguardo Los Arcos, 18 de febrero de 2021.

Aquí encontrarás los enlaces a las últimas sesiones que he realizado en los aguardos de Albacete.

Los Arcos, 18 de febrero de 2021.

Pica pica (urraca), aguardo los Arcos, 18 de febrero de 2021.

El Picayo, 19 de febrero de 2021.

Sitta europaea (trepador azul), aguardo El Picayo, 19 de febrero de 2021.


El Picayo, 20 de febrero de 2021. Sesión de apenas veinte minutos mientras llegaban unas nuevas amigas a disfrutar del hide.

Emberiza cia (escribano montesino), aguardo El Picayo. 20 de febrero de 2021.

Los Arcos, 21 de febrero de 2021.

Serinus serinus (serín verdecillo), aguardo Los Arcos, 21 de febrero de 2021.

En este enlace encuentras la tabla resumen de mi actividad durante este mes de febrero en los hides de Albacete.

¡Hasta la próxima! ¡Nos vemos pajareando!





Unos días en los aguardos 4birding.

Cuestiones familiares me llevaron a viajar hacia Castellón hace unas semanas y una vez resueltas pude dedicar algo de tiempo a visitar algun...