viernes, 3 de septiembre de 2021

Y el verano se va agotando

Un mes de agosto excelente en los hides 4birding de Albacete, 69 especies observadas y 55 fotografiadas, ha dado paso a un inicio de septiembre espectacular, 38 especies observas y 25 fotografiadas en tres sesiones en pleno temporal.


Sciurus vulgaris (ardilla roja), terraza de Casa La Toba, Nerpio.

Tras unos maravillosos días de relax y excelente compañía en un entorno espectacular como el de Nerpio, disfrutando de la inagotable alegría de vivir de nuestra querida anfitriona en su preciosa casa inmersa en un nogueral de árboles centenarios, tocaba volver al día a día de los aguardos de 4birding de Albacete.


Oriolus oriolus (oropéndola europea), terraza de Casa La Toba, Nerpio.

A pesar de las dudas sembradas por la tremebunda previsión meteorológica empecé la semana dirigiéndome hacia nuestros aguardos de la Finca El Sahuco. Dos días antes de marcharme a Nerpio construí una balsa para proveer de agua a nuestros vecinos puesto que el severo estiaje había secado la charca por completo.


Balsa de emergencia para paliar el estiaje de la charca natural de La Tejera.

La tremenda sorpresa al volver apenas diez días después...


La charca de La Tejera repuesta tras las tormentas de agosto.

A pesar de estar la charca prácticamente llena aun se acercaron a la pequeña balsa algunos ejemplares que me permitieron disfrutar de su belleza.


Ficedula hypoleuca (papamoscas cerrojillo), La Tejera, 30 de agosto de 2021.

Garrulus glandarius (arrendajo euroasiático), La Tejera, 30 de agosto de 2021.

Sylvia cantillans (curruca carrasqueña), La Tejera, 30 de agosto de 2021.

Una más que satisfactoria sesión a pesar de la enorme disponibilidad de agua con la que contaban los pajaretes por los alrededores.


El último de los aguardos que hemos instalado que ya nos va dando maravillosas alegrías a pesar de lo "tierno" que aun se encuentra.


Sylvia communis (curruca zarcera), El Borbotón, 31 de agosto de 2021.

Y en esta ocasión no iba a ser menos...,


Dendrocopos major (alcaudón común), El Borbotón, 31 de agosto de 2021.

... cuatro especies nuevas para este hide en una sola sesión ¡Un auténtico gustazo!


Lanius senator (alcaudón común), El Borbotón, 31 de agosto de 2021.

Consciente del poco movimiento de especies que hay en las horas centrales del día, y más en pleno mes de agosto, me dirigí a Las Pilas del Tollo para averiguar que te puedes encontrar por allí.


Sympetrum sanguineum, Las Pilas del Tollo, 31 de agosto de 2021.

Streptopelia turtur, Las Pilas del Tollo, 31 de agosto de 2021.

Passer hispaniolensis, Las Pilas del Tollo, 31 de agosto de 2021.

Y ya ves, a pesar de las pocas esperanzas que tenía en esta sesión resultó ofrecer algunos momentos de lo más emocionante, como cuando entraron a la balsa más de veinte rabilargos a beber y bañarse.



Los hides 4birding siempre te ofrecerán algún instante inolvidable.


Se anunciaban importantes lluvias, y apunto estuve de hacer caso a las previsiones y quedarme en casa, pero tras salir al patio y mirar al cielo cargué la pickup y partí a ver que me ofrecía el día.


Galerida cristata (cogujada común), El Acebuche, 1 de septiembre de 2021.

Resultó una sesión lenta y aburrida, con muy escaso movimiento por la charca dado que el agua abundaba por los alrededores tras las lluvias de la noche, a punto estuve de recoger y marcharme, pero ya sabes...


Aquila adalberti (águila imperial ibérica), El Acebuche, 1 de septiembre de 2021.

Oenanthe hispanica (collalba rubia), El Acebuche, 1 de septiembre de 2021.

Circus aeruginosus (aguilucho lagunero occidental, El Acebuche, 1 de septiembre de 2021.

Circus aeruginosus (aguilucho lagunero occidental), El Acebuche, 1 de septiembre de 2021.

Circus aeruginosus (aguilucho lagunero occidental), El Acebuche, 1 de septiembre de 2021.

... lo mejor aun estaba por llegar, un final de sesión apoteósico. Recuerda... ¡Si no estás te lo pierdes! 


La climatología seguía siendo adversa, la previsión casi apocalíptica como en muchos lugares había sido la realidad en la jornada anterior, pero a pesar de ello volvía a madrugar para disfrutar de nuestros aguardos.


Turdus viscivorus (zorzal charlo), El Picayo, 2 de septiembre de 2021.

Alectoris rufa (perdiz roja), El Picayo, 2 de septiembre de 2021.

Al igual que en el día anterior la sesión discurría con menor intensidad de lo habitual, a pesar de lo cual no faltó la presencia de los arrendajos en prácticamente ningún momento.


Garrulus glandarius (arrendajo euroasiático), El Picayo, 2 de septiembre de 2021.

También hubo alguna sorpresa interesante que ya de por sí habría bastado para alegrarme la mañana.


Picus sharpei (pito ibérico), El Picayo, 2 de septiembre de 2021.

Pero igual que en El Acebuche el día anterior lo mejor se reservaba para el final.


Aquila chrysaetos (águila real), El Picayo, 2 de septiembre de 2021.

Hieraaetus pennatus (águila calzada), El Picayo, 2 de septiembre de 2021.

Capra pyrenaica (cabra hispánica), El Picayo, 2 de septiembre de 2021.

¡Una auténtica gozada de sesión!


Acompañado por el buen amigo Ricardo me dirigí hacia la Felipa con la intención de compartir una excelente mañana de pajareo como habían resultado las anteriores.


Phylloscopus trochilus (mosquitero musical), La Casilla, 3 de septiembre de 2021. 

Chloris chloris (verderón común), La Casilla, 3 de septiembre de 2021.

Pero desgraciadamente, a pesar de las quince especies observadas, está sesión dejó mucho que desear respecto de las de los días precedentes.


Carduelis carduelis (jilguero europeo), La Casilla, 3 de septiembre de 2021.

Parus major (carbonero común), La Casilla, 3 de septiembre de 2021.

Solo la excelente conversación de Ricardo y la fugaz aparición de algún pajarillo nos permitieron aguantar toda la mañana en el hide, aun con todo ha valido la pena ¡Gracias, amigo!

Como siempre los aguardos 4birding haciendo disfrutar a todas aquellas personas que se acercan a ellos para vivir muy de cerca el contacto con nuestra preciosa fauna.

Recuerda que en breve tenemos un montón de actividades para compartir contigo.



¡Hasta la próxima! ¡Nos vemos pajareando!

 

domingo, 22 de agosto de 2021

Por fin los abejarucos

Una de las grandes ventajas que ofrecen los hides es la enorme proximidad que proporcionan al observador a las especies, sin embargo un tremendo inconveniente es que estamos supeditados a la voluntad de los animales a querer acercarse al lugar en el que nos encontramos esperándolos.


Aegithalos caudatus (mito), Las Pilas del Tollo, 20 de agosto de 2021.

Afortunadamente para nosotr@s cada vez son más las especies que se animan a disfrutar de las propuestas que les hacemos en los aguardos 4birding y esta semana han sido tres las nuevas especies que han decidido posar para mi cámara en unas condiciones más que aceptables.


Aegithalos caudatus (mito), Las Pilas del Tollo, 20 de agosto de 2021.

El mito, sorpresivamente, apareció sediento en la charca de Las Pilas del Tollo con la intención de refrescarse, para mi desgracia apenas había bebido un par de tragos llegó la urraca ahuyentándolo sin apenas poderle hacer cuatro fotos. Una agradable sorpresa que espero poder disfrutar en más ocasiones.


Merops apiaster (abejaruco europeo), El Borbotón, 20 de agsoto de 2021.

Con poca confianza, dadas las tórridas horas que eran, me acercaba al Borbotón tras disfrutar de una preciosa sesión en Las Pilas del Tollo y abastecer su depósito y los comederos. Pero los animales son absolutamente imprevisibles y en esta ocasión decidieron aliviar las horas de sauna que se me avecinaban con una espectacular sesión con una de las especies que, desde hacía mucho tiempo, ansiaba poder disfrutar en nuestros hides, el abejaruco.


Merops apiaster (abejaruco europeo), El Borbotón, 20 de agosto de 2021.

Al principio se posaron en la encina seca que hay a unos treinta metros la derecha del aguardo pero, para mi regocijo, en apenas unos minutos se lanzaron a los posaderos frente al hide.


Merops apiaster (abejaruco europeo), El Borbotón, 20 de agosto de 2021.

Más de una hora y media entrando y saliendo, cazando y revoloteando a mi alrededor haciendo las delicias de mi cámara, procurándome la satisfacción de un éxito tras tanto trabajo y esfuerzo. Un objetivo conseguido que esperemos se mantenga a lo largo de lo que queda de temporada y en los años venideros.


Merops apiaster (abejaruco europeo), El Borbotón, 20 de agosto de 2021.

Pero no iban a acabarse las sorpresas antes de tomarme un descanso de los aguardos. En la última sesión, cuando ya estaba planteándome empezar a recoger los trastos, llegó de nuevo un bimbazo para los aguardos 4birding de Albacete.


Merops apiaster (abejaruco europeo), El Borbotón, 20 de agosto de 2021.

Un joven azor se posaba ante mis atónitos ojos provocando la desbandada de las cogujadas, la torcaz y la abubilla.


Accipiter gentilis (azor común), La Casilla, 21 de agosto de 2021.

Otra vez el corazón a mil revoluciones, tantas emociones en tan poco tiempo no sé si serán convenientes para este humilde aprendiz de fotógrafo.


Accipìter gentilis (azor común), La Casilla, 21 de agosto de 2021.

Mientras tanto, en otros hides 4birding, algun@s compañer@s disfrutaban también con la presencia de sendas águilas reales en maravillosas sesiones en Las Vacarizas (Arcos de las Salinas) y en El Picayo (Peñas de San Pedro). La recompensa al continuo e intenso trabajo que desarrollamos los voluntarios de 4birding.


Accipiter gentilis (azor común), La Casilla, 21 de agosto de 2021.

Como ves, los aguardos 4birding son una fuente constante de experiencias deliciosas  al alcance de cualquier persona que desee disfrutarlos. 

Te dejo a continuación los enlaces a las diferentes sesiones que he realizado en nuestros aguardos a lo largo de la última semana.

Emberiza cia (escribano montesino), La Tejera, 16 de agosto de 2021.

Dendrocopos major (pico picapinos), Prado Umbela, 17 de agosto de 2021.

Turdus viscivorus (zorzal charlo), Prado Umbela, 17 de agosto de 2021.

Alectoris rufa (perdiz roja), El Acebuche, 18 de agosto de 2021.

Corvus corone (corneja común), El Acebuche, 18 de agosto de 2021.

Loxia curvirostra (piquituerto común), La Tejera, 19 de agosto de 2021.

Passer hispaniolensis (gorrión moruno), Las Pilas del Tollo, 20 de agosto de 2021.


Sylvia cantillans (curruca carrasqueña), Las Pilas del Tollo, 20 de agosto de 2021.

Cyanistes caeruleus (herrerillo común), El Borbotón, 20 de agosto de 2021.

Parus major (carbonero común), El Borbotón, 20 de agosto de 2021.

Upupa epops (abubilla), La Casilla, 21 de agosto de 2021.

Phylloscopus bonelli (mosquitero papialbo), La Casilla, 21 de agosto de 2021.

También te adjunto el siguiente enlace a la tabla en la que recojo la evolución de los observatorios 4birding de Albacete a lo largo del presente mes.

Ahora llegan unos días para descansar, reflexionar y preparar nuevos proyectos con los que seguir mejorando la experiencia 4birding.

¡Hasta la próxima! ¡Nos vemos pajareando!

domingo, 15 de agosto de 2021

Disfrutando la ola de calor

Tras la intensa y satisfactoria semana anterior tocaba centrarse en los aguardos de la provincia de Albacete, máxime con la amenaza en ciernes de la espectacular ola de calor que se nos ha venido encima.

Mantener todas las charcas en condiciones se torna en estás fechas una cuestión imprescindible para poder garantizar el bienestar de la fauna y poder disfrutar de su presencia.

Lunes, 9 de agosto de 2021. Tocaba visitar los aguardos de Povedilla, en esta ocasión el amanecer lo disfrutaría desde Las Pilas del Tollo.


Cyanopica cooki (rabilargo ibérico), Las Pilas del Tollo, 9 de agosto de 2021.

Una mañana entretenida llena de variedad y movimiento en la que a pesar del calor no faltaron las especies más emblemáticas de este observatorio.


Passer hispaniolensis (gorrión moruno), El Borbotón, 9 de agosto de 2021.

Una vez acabada la sesión y repuestos los comederos y el depósito de agua tocaba, en plena canícula, echar un rato en El Borbotón.


Fringilia coelebs (pinzón vulgar), El Borbotón, 9 de agosto de 2021.

Evidentemente, con temperaturas que rondaban lo cuarenta grados, los animales no tenían muchas ganas de salir del agradable cobijo de la sombra, aunque algún sediento se lanzó a la charca a refrescarse.


Pica pica (urraca), El Borbotón, 9 de agosto de 2021.

Tras el madrugón, con casi cien kilómetros por delante y un calor endiablado no era cuestión de alargar demasiado la sesión. Un rato más para las tareas de mantenimiento y para casa, eso sí, con la convicción de que entre toda la gente de 4birding debíamos organizarnos para dar continuidad a las cebas en los observatorios con más potencial para rapaces y necrófagas.


Sylvia undata (curruca rabilarga), Prado Umbela, 10 de agosto de 2021.

Martes, 10 de agosto de 2021. Prado Umbela, el momento de disfrutar del hide que nos había sorprendido con su maravillosa eclosión de biodiversidad durante el mes de julio.


Garrulus glandarius (arrendajo euroasiático), Prado Umbela, 10 de agosto de 2021.

Empezaba la sesión de forma prometedora con los primeros rayos de sol, los más madrugadores, arrendajos y mirlos, se dejaban ver por el menguado manantial en busca de un trago de agua. En los alrededores el alcaudón real y pito ibérico se hacían notar con su canto.


Turdus viscivorus (zorzal charlo), Prado Umbela, 10 de agosto de 2021.

Al poco rato el ronroneo de un motor empezó a escucharse en lontananza,  poco a poco el sonido del motor empezó a tornarse ruido. Las aves empiezan a mostrarse esquivas ante la inmediata presencia del tractor. Parece que estos días le toca a José Luis labrar Prado Umbela antes de marcharse de vacaciones. Consciente de que la sesión no va a ir a más salgo del aguardo para saludar al bueno de Jose. Unas risas, una breve charla y a continuar con nuestras tareas. Quedamos que al día siguiente le comentaré si es necesario subir a La Tejera una cisterna de agua.


Lanius meridionalis (alcaudón real), La Tejera, 11 de agosto de 2021.

Miércoles, 11 de agosto de 2021, La Tejera. Como temía, resulta desolador encontrarse la charca completamente seca, el estiaje está siendo duro y la precipitaciones más que escasas. Afortunadamente llevo en la pickup doscientos litros de agua para abastecer el depósito del cercano aguardo del Picayo, por lo que vierto los diez bidones sobre el ajado lecho arcilloso de la charca. En un momento aparecen, sedientos, algunos vecinos.


Sylvia melanocephala (curruca cabecinegra), La Tejera, 11 de agosto de 2021.


Habrá que esperar a que José Luis se acerque con la cisterna para volver a convertir La Tejera en el oasis que ha sido hasta hace tan solo unos días.


Galerida cristata (cogujada común), El Acebuche, 12 de agosto de 2021.

Jueves, 12 de agosto de 2021, El  Acebuche. Lo han vuelto a hacer, el "escenario" destrozado, la balsa y el depósito vacíos, posaderos tumbados, todo con la inconfundible firma de los jabalíes. Es el precio que hay que pagar al tener el único punto de agua en los alrededores accesible para estos suidos.


Streptopelia turtur (tórtola europea), El Acebuche, 12 de agosto de 2021.

Hay que trabajar rápido, recomponer la balsa, restituir los posaderos, abastecer los comederos y llenar el depósito. Lo que debía ser un plácido amanecer se ha convertido en una trepidante prueba que hay superar los antes posible. Tal y como entro al aguardo hacen su aparición las cogujadas comunes y no mucho más tarde las preciosas tórtolas europeas. Es jueves, tampoco se han hecho de rogar los disparos de los cazadores, se produce las desbandada y lo que apuntaba como una divertida sesión de pajareo se trunca, aunque antes de marcharme un enorme lagarto ocelado hizo las delicias de mi objetivo.


Timon lepidus (lagarto ocelado), El Acebuche, 12 de agosto de 2021.

Viernes, 13 de agosto de 2021. El Borbotón. El lunes, a través del grupo de whatsapp, comenté a l@s compañer@s de 4birding mi reflexión acerca de lo conveniente que sería atender con más asiduidad los hides con más posibilidades de avistamiento de rapaces y necrófagas. Ricardo, siempre solícito, se ofreció a realizar una sesión el martes 17 mientras Rafa volvía de sus vacaciones y completaba mis visitas a este observatorio. Así, volví el viernes a Povedilla dispuesto a disfrutar una fantástica mañana.


Parus major (carbonero común), El Borbotón, 13 de agosto de 2021.

La lluvia había hecho acto de presencia durante la noche anterior y eso, ya nos lo dicta la experiencia, no es lo mejor para la fotografía de fauna desde aguardo. A pesar del poco movimiento de animales la matinal  con Rosa y Pau resultó divertida y gratificante, ah, y con un bimbo para El Borbotón, su primera curruca cabecinegra.


Sylvia melanocephala (curruca cabecinegra), El Borbotón, 13 de agosto de 2021.

Sábado, 14 de agosto de 2021. La Casilla. Tras unos días con sesiones un tanto anómalas llegó el momento de La Casilla, un aguardo en el que puede pasar cualquier cosa y, afortunadamente, en esta ocasión tocó una sesión intensa, con constante presencia aves en la balsa y con un fantástico colofón.


Carduelis carduelis (jilguero europeo), La Casilla, 14 de agosto de 2021.

Madrugaron las cogujadas comunes, el alcaudón real y los jilgueros europeos. Estos últimos no dejaron de acercarse en núcleos familiares a lo largo de toda la mañana.


Upupa epops (abubilla), La Casilla, 14 de agosto de 2021.

Hasta veinte especies pude observar en esta deliciosa sesión, aunque solo quince de ellas se dejaron fotografiar.


Lanius senator (alcaudón común), La Casilla, 14 de agosto de 2021.

Y como guinda a una matinal llena de emoción y diversidad... un par de busardos ratoneros, un jovenzuelo y un adulto, se acercaron a desayunar haciendo que saliese humo de mi cámara.


Buteo buteo (busardo ratonero), La Casilla, 14 de agosto de 2021.

Buteo buteo (busardo ratonero), La Casilla, 14 de agosto de 2021.

Domingo, 15 de agosto de 2021. El Picayo. Tras una  sensacional sesión  como la del sábado en La Casilla iba a resultar complicado superar esas 20 especies observadas y 15 fotografiadas incluso para un hide tan divertido e intenso como El Picayo.


Dendrocopos major (pico picapinos), El Picayo, 15 de agosto de 2021.

Trepidante resultó el inicio de la sesión, diecisiete especies observadas en solo una hora, todas fotografiadas excepto el zorro que se marchó tal como llegaba yo al aguardo.


Loxia curvirostra (piquituerto común), El Picayo, 15 de agosto de 2021.

Un delirante ir y venir de especies, aves, insectos y mamíferos.


Capra pyrenaica (cabra hispánica), El Picayo, 15 de agosto de 2021.

Sciurus vulgaris (ardilla roja), El Picayo, 15 de agosto de 2021.

Y semejante cabalgata de vida solo podía terminar de una forma espectacular, como espectacular y electrizante resultó la entrada del gavilán común sembrando el miedo y la desbandada con su fulgurante aparición.


Así se quedó Garrulus glandarius (arrendajo euroasiático) al ver llegar al gavilán. El Picayo, 15 de agosto de 2021.

Accipiter nisus (gavilán común), El Picayo, 15 de agosto de 2021.

Al final veinte especies observadas y dieciocho fotografiadas, El Picayo siempre es El Picayo.

Otra semana trepidante repleta de vida, naturaleza y, como no, intenso trabajo para que siempre puedas encontrar listos los trece aguardos 4birding que tienes a tu disposición.

Como siempre te facilito este enlace para que puedas ver como evolucionan en este mes de agosto los aguardos 4birding de la provincia de Albacete.

¡Hasta la próxima! ¡Nos vemos pajareando!






Unos días en los aguardos 4birding.

Cuestiones familiares me llevaron a viajar hacia Castellón hace unas semanas y una vez resueltas pude dedicar algo de tiempo a visitar algun...