martes, 5 de octubre de 2021

Conoce nuestros hides, disfruta nuestras tierras y descubre nuestras aves



¿Te imaginas poder fotografiar al águila real a escasos metros de ti?



¿Quieres conocer la avifauna de la Sierra de Javalambre (Teruel) o de la Sierra de Alcaraz (Albacete)?

¿Te gustaría iniciarte en la fotografía de fauna desde hide?



Ahora puedes hacerlo, colaborando, además, con nuestra asociación. Disfruta de un fin de semana en plena naturaleza descubriendo insospechados parajes y las hermosas aves que los habitan. 

4birding te propone estos talleres para que puedas iniciarte en la ornitología y en la fotografía de fauna desde hide. Un fin de semana lleno de experiencias inolvidables y colaborando en el desarrollo de nuestra asociación.

Para reservas e información no dudes en ponerte en contacto.

viernes, 1 de octubre de 2021

Septiembre'21, 76 especies observadas y 61 fotografiadas en los aguardos 4birding de Albacete

Impresionante el mes de septiembre que hemos podido vivir en los aguardos 4birding de Albacete. Unos números espectaculares que van acompañados de unas preciosas imágenes y la enorme satisfacción de todas las personas que han pasado por nuestras instalaciones.

76 especies observadas y 61 fotografiadas, poco más podemos pedir.

Accipiter nisus (gavilán común), El Picayo, 30 de septiembre de 2021.

El sensacional comienzo de mes se ha visto complementado con una segunda quincena intensa y generosa en especies y vivencias a pesar de los días de lluvia.

Te muestro algunas fotos de mis sesiones de este periodo y te adjunto los enlaces a los álbumes de cada una de ellas.



Muscicapa striata (papamoscas gris), El Borbotón, 17 de septiembre de 2021.

Ficedula hypoleuca (papamoscas cerroljillo), El Borbotón, 17 de septiembre de 2021.

Dendrocopos major (pico picapinos), El Borbotón, 17 de septiembre de 2021.



Streptopelia turtur (tórtola europea), Las Pilas del Tollo, 17 de septiembre de 2021.

Cyanistes caeruleus (herrerillo común), Las Pilas del Tollo, 17 de septiembre de 2021.



Arenaria interpres (vuelvepiedras común), Laguna de Pétrola, 18 de septiembre de 2021.

Philomachus pugnax (combatiente), Laguna de Pétrola, 18 de septiembre de 2021.



Sylvia undata (curruca rabilarga), La Tejera, 19 de septiembre de 2021.

Phylloscopus trochilus (mosquitero musical), La Tejera, 19 de septiembre de 2021.

Garrulus glandarius (arrendajo euroasiático), La Tejera, 19 de septiembre de 2021.



Passer montanus (gorrión molinero), La Casilla, 21 de septiembre de 2021.

Streptopelia decaocto (tórtola turca), La Casilla, 21 de septiembre de 2021.



Aquila chrysaetos (águila real), El Picayo, 22 de septiembre de 2021.

Capra pyrenaica (cabra hispánica), El Picayo, 22 de septiembre de 2021.

Serinus serinus (serín verdecillo), El Picayo, 22 de septiembre de 2021.



Pica pica (urraca), El Acebuche, 24 de septiembre de 2021.

Circus aeruginosus (aguilucho lagunero occidental), El Acebuche, 24 de septiembre de 2021.



Lophophanes cristatus (herrerillo capuchino), El Navajo, 26 de septiembre de 2021.

Periparus ater (carbonero garrapinos), El Navajo, 26 de septiembre de 2021.



Buteo buteo (busardo ratonero), La Casilla, 29 de septiembre de 2021.

Carduelis carduelis (jilguero europeo), La Casilla, 29 de septiembre de 2021.



Accipiter nisus (gavilán común), El Picayo, 30 de septiembre de 2021.

Loxia curvirostra (piquituerto común), El Picayo, 30 de septiembre de 2021.

Sitta europaea (trepador azul), El Picayo, 30 de septiembre de 2021.


Estoy convencido de que este mes ha marcado un hito en nuestra asociación, el nivel de satisfacción que han obtenido todas las personas que han disfrutado de nuestros hides y de las distintas actividades que hemos propuesto ha sido máximo, no ha fallado ni una sola de las especies objetivo en las visitas a los aguardos y las dos salidas que hemos realizado a los humedales manchegos y valencianos nos han proporcionado unas preciosas jornadas ornitológicas repletas de camaradería y naturaleza.

Oxyura leucocephala (malvasía cabeciblenca), Laguna de Pétrola, 19 de septiembre de 2021.

Pero además hemos iniciado contactos con diversas administraciones y entidades para poder seguir ampliando las posibilidades de disfrutar de más especies en nuevos emplazamientos.



Junto a nuestros amigos del Hostal Rural El Sahuco estamos preparando unos fantásticos fines de semana de introducción a la fauna albacetense y a la fotografía de naturaleza desde hide en los que, además de disfrutar de las sensacionales instalaciones del hostal y de su espectacular cocina, tendrás a tu disposición nuestros aguardos. Si sois un grupo de más de diez personas vosotr@s ponéis la fecha.

¡Hasta la próxima! ¡Nos vemos pajareando!

domingo, 19 de septiembre de 2021

Te invitamos a disfrutar nuestros aguardos de Arcos de las Salinas

Así es, estamos celebrando el paso postnupcial en nuestros aguardos y para ello te invitamos a disfrutar de uno de ellos el próximo domingo 26 de septiembre en Arcos de las Salinas (Teruel).



Queremos saber que pasa en todos nuestros hides de forma sincrónica y con tu ayuda lo conseguiremos. Aquí tienes algún ejemplo de lo que hemos podido disfrutar en ellos a lo largo del mes de agosto.

La familia real en Las Vacarizas, agosto 2021.


Aquila chrysaetos (águila real), Las Vacarizas, agosto 2021.

Aquila chrysaetos (águila real), Las Vacarizas, agosto 2021.

Aquila chrysaetos (águila real), Las Vacarizas, agosto 2021.

Aquila chrysaetos (águila real), Las Vacarizas, agosto 2021.


Las Vacarizas en agosto sin las reales.


Gyps fulvus (buitre leonado), Las Vacarizas, agosto 2021.

Lanius senator (alcaudón común), Las Vacarizas, agosto 2021.


El Navajo, agosto 2021.


Loxia curvirostra (piquituerto común), El Navajo, agosto 2021.

Sylvia hortensis (curruca mirlona), El Navajo, agosto 2021.


La Isilla, agosto 2021.


Luscinia megarhynchos (ruiseñor común), La Isilla, agosto 2021.

Sciurus vulgaris (ardilla roja), La Isilla, agosto 2021.


El Tajuelo, agosto 2021.


Monticola saxatilis (roquero rojo), El Tajuelo, agosto 2021.


Las Salinas, agosto 2021.


Sylvia conspicillata (curruca tomillera), Las Salinas, agosto 2021.

Picus sharpei (pito ibérico), Las Salinas, agosto 2021.


El Huerto, agosto 2021.


Sitta europaea (trepador azul), El Huerto, agosto 2021.

Dendrocopos major (pico picapinos), El Huerto, agosto 2021.

Oriolus oriolus (oropéndola europea), El Huerto, agosto 2021.


¿Que te parece nuestra propuesta? Si quieres echarnos una mano con esta iniciativa no dudes en ponerte en contacto con nosotros para poder organizarnos.

Dani, 619 07 88 51.

Txema,  677 50 19 69.

Date prisa, las plazas están limitadas a la capacidad de los hides.

¡Nos vemos el domingo 26 en Arcos de las Salinas!

sábado, 18 de septiembre de 2021

Excelente matinal por la Mancha de Montearagón

Una fantástica jornada ornitológica en la primera convocatoria que hacíamos desde 4birding en Albacete más allá de las vinculadas a nuestros aguardos.


El objetivo era poder disfrutar de esas especies que no tenemos ocasión de observar, de momento en nuestros hides.

Arenaria interpres (vuelvepiedras común), Pétrola, 18 de septiembre de 2021.

El pretexto más que pertinente del paso migratorio postnupcial nos ha permitido conocer a nuevos amigos con los que compartimos nuestro amor por la naturaleza y la pasión por las aves.

Philomachus pugnax (combatiente), Pétrola, 18 de septiembre de 2021.

Un amable recorrido por los humedales de Horna, Pétrola y Corral Rubio donde hemos podido observar hasta cincuenta y dos especies diferentes:

  1. Busardo ratonero.
  2. Tarro blanco.
  3. Pato colorado.
  4. Ánade real.
  5. Corneja, común.
  6. Estornino negro.
  7. Cigüeñuela común.
  8. Avión común.
  9. Avión roquero.
  10. Golondrina común.
  11. Gaviota patiamarilla.
  12. Gaviota reidora.
  13. Zampullín chico.
  14. Flamenco común.
  15. Porrón europeo.
  16. Avoceta común.
  17. Archibebe claro.
  18. Combatiente.
  19. Tarabilla europea.
  20. Cernícalo vulgar.
  21. Avefría europea.
  22. Lavandera blanca.
  23. Pito ibérico.
  24. Mochuelo europeo.
  25. Gorrión común.
  26. Gavilán común.
  27. Collalba gris.
  28. Aguilucho lagunero.
  29. Morito común.
  30. Zampullín cuellinegro.
  31. Somormujo lavanco.
  32. Vuelvepiedras común.
  33. Chorlitejo chico.
  34. Malvasía cabecinegra.
  35. Rascón europeo.
  36. Agachadiza común.
  37. Avutarda común.
  38. Correlimos menudo.
  39. Correlimos común.
  40. Cuchara común.
  41. Carbonero común.
  42. Focha común.
  43. Mosquitero musical.
  44. Paloma torcaz.
  45. Paloma bravía.
  46. Tórtola europea.
  47. Cogujada común.
  48. Jilguero europeo.
  49. Urraca.
  50. Tórtola turca.
  51. Garza real.
  52. Collalba rubia.
Oxyura leucocephala (malvasía cabeciblanca), Pétrola, 18 de septiembre de 2021.

Todo un éxito que esperamos reeditar el próximo sábado en los humedales valencianos de Almardá y Almenara, ¿te apuntas?

Unos días en los aguardos 4birding.

Cuestiones familiares me llevaron a viajar hacia Castellón hace unas semanas y una vez resueltas pude dedicar algo de tiempo a visitar algun...