El silencio ocupó el habitáculo del todoterreno, el serpenteante camino se hizo interminable a pesar de lo corto del recorrido, parecía que despuntaban las primeras luces por el este, ¿llegaríamos antes del amanecer?
Al pasar la curva, allá arriba, entre las menguantes sombras, empezamos a vislumbrar el aguardo. Estaríamos dentro del aguardo antes que se hiciese de día.
Dispusimos todo el escenario, repusimos los posaderos que los animales o el viento habían movido, deshelamos la pequeña charca con la vana esperanza de que no volviese a congelarse, limpiamos el cristal espía y nos aprestamos a ocupar las tres plazas de nuestro aguardo.
Con nuestra irrupción en el pequeño espacio el cristal espía empezó a empañarse, dispusimos los ventiladores con la confianza de que realizasen su cometido y sin más dilación empezamos a montar los equipos.
Apenas habíamos empezado a colocar las cámaras en nuestros trípodes y los primeros visitantes comenzaban a avisarnos de su presencia con sus trinos.
Los escribanos montesinos, al principio caminando discretamente, se disponían delante de nuestra ventana para al poco regalarnos con su belleza en uno de los escaramujos.
![]() |
Emberiza cia (escribano montesino). Las Vacarizas. |
![]() |
Emberiza cirlus (escribano soteño). Las Vacarizas. |
![]() |
Parus major (carbonero común). Las Vacarizas. |
![]() |
Fringilia coelebs (pinzón vulgar). Las Vacarizas. |
![]() |
Aquila chrysaetos (águla real). Las Vacarizas. |
![]() |
Aquila chrysaetos (águla real). Las Vacarizas. |
![]() |
Aquila chrysaetos (águla real). Las Vacarizas. |
![]() |
Aquila chrysaetos (águla real). Las Vacarizas. |
![]() |
Aquila chrysaetos (águla real). Las Vacarizas. |
¡¡¡Qué gozada!!! Una mañana excelente, entre amigos, con una luz maravillosa y las constantes idas y venidas de tan preciosos animales.
Repetiremos, fue el comentario general al llegar de nuevo a los apartamentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario