Empiezo pronto la jornada, a las ocho ya estoy instalado en el aguardo de Las Vacarizas, la temperatura es fría, el termómetro del coche marca -6º. En estas circunstancias reviso el estado del depósito de agua y los comederos, añado unas cuantas manzanas partidas y entro al hide.
Tal como me instalo cojo los prismáticos y reviso todas la atalayas que nos rodean a ver si descubro al águila real en uno de sus posaderos y, por una vez, ¡tengo suerte!
Pronto la reconozco en un pequeño promontorio de piedras, pero la sorpresa estaba por llegar, mientras la observo deciden pasar al laso de ella un grupito de tres corzos que, en cuanto la descubren, ponen su pelaje caudal en alza señalando a sus compañeros del peligro.
Las fotos son testimoniales debido a la gran distancia, pero os dejo una muestra de lo ocurrido.
 |
Capreolus capreolus ( corzo) y Aquila chrysaetos (águila real). |
 |
Capreolus capreolus ( corzo) y Aquila chrysaetos (águila real). |
 |
Capreolus capreolus ( corzo) y Aquila chrysaetos (águila real). |
 |
Capreolus capreolus ( corzo) y Aquila chrysaetos (águila real). |
 |
Capreolus capreolus ( corzo) y Aquila chrysaetos (águila real). |
 |
Capreolus capreolus ( corzo) y Aquila chrysaetos (águila real). |
Al poco rato el águila decide cambiar de posadero y me deleita con unas pasadas delante del hide, pero no se decide a entrar
Cuando pasa el peligro empiezan a entrar los pajarillos al escenario, los primeros en decidirse fueron los escribanos, tanto el soteño como el montesino.
le siguieron el colirrojo tizón...,
 |
Phoenicurus ochruros (colirrojo tizón). |
 |
Phoenicurus ochruros (colirrojo tizón). |
 |
Phoenicurus ochruros (colirrojo tizón). |
y los páridos, como el carbonero común y el herrerillo común
Para entonces ya eran las once y como quería pasar también por el aguardo de El Navajo antes del mediodía me tocaba salir ya, aunque el águila no se dignara a entrar a escena. Salgo del aguardo y lo primero que veo es un grupo numeroso de buitres leonados sobrevolando la zona... (continuará).
siguiendo con la crónica del sábado 16, lo primero nombrar una especie que, aunque común, es la primera vez que entra en el aguardo, el aumento de temperaturas hace que estas especies suban valle arriba en busca de sus territorios de cría, me refiero a la alondra totovía
ahora si, una vez fuera los buitres leonados que sobrevolaban la zona
cambio de ubicación, ahora toca el aguardo del navajo, no faltan los omnipresentes herrerillos capuchinos
con el bullicio de estos preciosos pájaros empiezan a llegar otras especies a curiosear por los alrededores, como los carboneros comunes
los carboneros garrapinos
y los fringílidos
, como el verderón común
Pero faltaba la estrella de la jornada, el bonito y escaso verderón serrano
doy ya por terminada la jornada y al salir me despide un precioso machete de cernícalo vulgar, hasta la próxima
No hay comentarios:
Publicar un comentario